Por el equipo de CAPIN Consultorías Ambientales

Chile vive un momento definitorio para su economía circular. La reciente fiscalización de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que inició los primeros procedimientos sancionatorios contra Huawei e Insacomex por incumplimientos a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), establece un hito: las empresas ya no pueden tratar la REP como una simple formalidad. Cómo funciona la ley REP.

 ¿Qué pasó con Huawei e Insacomex?

La SMA detectó que Huawei operaba como “productor de envases y embalajes” sin contar con un Sistema de Gestión autorizado, incumpliendo metas de recolección y valorización desde septiembre de 2023 Instagram+9Superintendencia Del Medio Ambiente+9Hora12+9.

Por su parte, Insacomex —Sistema de Gestión Individual en neumáticos categoría A— no presentó datos sobre toneladas ingresadas y valorizadas en 2022–2023, ni respondió reiterados requerimientos de información CNN Chile+6Superintendencia Del Medio Ambiente+6Hora12+6.

Ambas empresas enfrentan ahora procesos sancionatorios (plazo de descargos: 22 días hábiles), y potenciales multas de hasta 10.000 UTA (≈ 8.250 millones de pesos) para infracciones gravísimas esghoy.cl+11La Tercera+11Hora12+11.

 La Ley REP ya no admite dilaciones

Entró en marcha en 2016, pero solo en 2024 se volvieron exigibles las metas de recolección y valorización para productos prioritarios como envases, neumáticos, aceites, pilas y aparatos electrónicos. Desde entonces, la SMA ha fortalecido las herramientas informáticas para monitorear avances y sancionar incumplimientos LinkedIn+6Superintendencia Del Medio Ambiente+6La Tercera+6.

Además, los Sistemas de Gestión deben mantener garantías financieras (fianzas o seguros) que aseguren el cumplimiento. La devolución de ocho garantías, conforme a la ley REP, confirma que este sistema funciona y será exigido.

 ¿Por qué esto importa para tu empresa?

  1. Todos los productores son responsables: Si tu empresa introduce al mercado productos prioritarios, debe tener sistema autorizados y cumplir con metas de valorización. Punto.

  2. El plazo de adaptación se acabó: La SMA ya está fiscalizando. No hay más período transitorio.

  3. La no respuesta ya es sancionable: No contestar requerimientos oficiales desencadena cargos por sí mismo.

Esto no es una amenaza: es una oportunidad para incorporar la gestión de residuos como parte de tu estrategia ambiental y reputacional.

 La oportunidad está abierta: ¿cómo acompaña CAPIN?

 Reflexión CAPIN:

“La Ley REP no nació para penalizar por capricho, sino para garantizar que los residuos vuelvan a la economía, no al vertedero. La sanción contra Huawei e Insacomex es un mensaje claro: lo ambiental debe medirse con acciones y resultados, no con buenas intenciones.”

 Avanzamos juntos

Si tu empresa introduce envases, neumáticos, aparatos electrónicos, pilas o cualquier producto prioritario al mercado chileno —y aún no tiene un sistema REP robusto— es hora de actuar.

👉 Escríbenos ya: contacto@capin.cl
🌐 Más info en www.capin.cl

 Enlaces clave para profundizar

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *