¿Qué es la Conferencia de los Océanos 2025?
Del 9 al 13 de junio de 2025, Niza será el epicentro global para la protección marina. Bajo el lema “Acelerar la acción y movilizar a todos los actores para conservar y usar sosteniblemente el océano”, la conferencia COPA la implementación del ODS 14. Es copatrocinada por Francia y Costa Rica, reuniendo gobiernos, ONU, sociedad civil, empresas, academia y finanzas genevaenvironmentnetwork.org+15Ocean Decade+15EcoAvant.com+15Ocean Decade+4SDGs+4SDGs+4.
El punto central es la adopción del “Nice Ocean Action Plan”, una hoja de ruta voluntaria con compromisos concretos orientados a proteger los océanos mediante alianzas y acciones prácticas Ocean Decade+6unocnice2025.org+6awi.de+6.
Agenda previa y actos clave
Antes de la conferencia principal, hay cuatro eventos esenciales:
-
One Ocean Science Congress (3‑6 jun): líderes científicos generan evidencia para impulsar la agenda oceánica Ocean DecadeEl País+13Ocean Decade+13goosocean.org+13.
-
Blue Economy & Finance Forum (7‑8 jun, Mónaco): foco en financiamiento azul.
-
Ocean Rise & Coastal Resilience Forum (7 jun, Niza): soluciones para territorios costeros.
-
Día de la Sociedad Civil y “Peoples & Women of the Sea” (7 jun): movilización comunitaria Ocean Decade+5letsbenicetotheocean.org+5Wikipedia+5.
Y el 13 de junio se formaliza la declaración política del plan de acción Ocean Decade+15letsbenicetotheocean.org+15El País+15.
Sigue en vivo por ONU Web TV, con traducción al español; y contenidos temáticos del Día del Mediterráneo (10 jun) y espectáculos simbólicos, como el lanzamiento de drones .
Prioridades del Plan de Niza
El Nice Ocean Action Plan se enfoca en:
-
Finalizar acuerdos multilaterales oceánicos como el Tratado de Alta Mar (BBNJ).
-
Movilizar fondos para el ODS 14 y fomentar una economía azul sostenible.
-
Reforzar la ciencia marina y su traducción en políticas públicas efectivas davidmmolina.pages.dev+15Ocean Decade+15letsbenicetotheocean.org+15The Times+2Wikipedia+2Financial Times+2.
También se impulsa:
-
Expansión de áreas marinas protegidas.
-
Descarbonización del transporte marítimo.
-
Regulación de la minería submarina.
-
Financiamiento para países vulnerables e islas unric.org+1EcoAvant.com+1ElHuffPost+1EcoAvant.com+1.
Tensión en la agenda: minería, pesca y financiación
-
Más de 120 países y 50 líderes mundiales están presentes en Niza Ocean Decade+9ElHuffPost+910billionsolutions.com+9.
-
Se debate fuertemente la minería submarina; 37 países se oponen a autorizarla sin reglas robustas unfoundation.org+6El País+6Financial Times+6.
-
El objetivo “30×30” (proteger 30 % del océano para 2030) y el tratado de Alta Mar (BBNJ) están en marcha, aún pendientes para entrar en vigor Financial Times+4theguardian.com+4AP News+4.
-
La Unión Europea, a través de la presidenta von der Leyen, anuncia una inversión de 1 000 M € en iniciativas oceánicas globales, incluyendo pesca sostenible, manglares y ciencia ElHuffPost+1unfoundation.org+1.
-
Guterres llama a “pasar del saqueo a la protección”, anunciando compromisos por parte de donantes y EE. UU. es la gran ausencia diplomática The Times+3theguardian.com+3El País+3.
¿Por qué esto importa desde Chile?
-
Afecta directamente la sustentabilidad de nuestra pesca, biodiversidad marina y comunidades costeras.
-
Establece políticas y financiamiento global, que pueden traducirse en oportunidades y alianzas locales.
-
El BBNJ y el objetivo 30×30 determinan escenarios de pesca, minería y conservación a mediano plazo.
En CAPIN CONSULTORIAS estamos atentos a:
-
Nuevos estándares de protección marina que influirán nuestra consultoría costera.
-
Oportunidades para financiamiento azul, participaciones comunitarias y evaluaciones ambientales.
-
Tendencias globales que permitirán modelar proyectos desde enfoque ecosistémico y normativo.
¿Tienes un proyecto en zona costera?
Este 2025 es un momento clave. Si necesitas asesoría para conectarte a fondos, cumplir normas o incorporar enfoque ecosistémico, en CAPIN te acompañamos.